lunes, 23 de julio de 2012

Mi experiencia con delfines salvajes

Buenas, bloggeros, se que llevo mucho sin publicar nada (desde el 10 dee Julio exactamente) pero hoy me gustaría hablaos sobre la experiencia que tuve hace ya un año con delfines salvajes.
     Veréis, en Agosto del año pasado, fui a la isla de Tenerife a ayudar a mi padre a grabar un pequeño documental sobre Rafa Herrero; realizador y cámara submarino del que ya os he hablado en alguna entrada anterior.

     Bueno, el caso es que dos de los días de nuestra estancia en Tenerife los dedicamos a ir en busca del delfín calderón para filmarlo y fotografiarlo. El primer día no hubo mucha suerte ya que solo vimos un par de ellos que habían subido a la superficie a respirar y que al poco rato se fueron.




 El segundo día hubo más suerte, encontramos una manada de calderones que se quedaron un buen rato y un par de delfines mulares que al poco tiempo de llegar nosotros, se fueron.


Para los que no lo sepáis, el delfín calderón se caracteriza por la enorme protuberancia frontal que abomba su rostro. El calderón, también puede ser llamado orca de cabeza redonda. Un rasgo bastante peculiar que tienen estas criaturas es que cazan solo por la noche, lo que parece explicar su color negro

La verdad es que fue una experiencia única el ver una manada de delfines LIBRES el simple hecho de escuchar sus resoplidos al respirar o de ver lo veloces que nadan es indescriptible.
Esta experiencia me hace pensar en lo que deben sentir los delfines en cautividad viéndose atrapados en una cárcel acuática y sin nada más que hacer que entretener al público.



Si queréis mas información sobre Rafa Herrero y su empresa Aquawork, o sobre cualquier cosa relacionada con delfines, comentad cualquier entrada o mandar un correo electrónico a claudia.alvera@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario